jueves, 9 de diciembre de 2010

Extractos de "Diccionario del diablo", de Ambrose Bierce

Adivinación, s. Arte de desentrañar lo oculto. Hay tantes clases de adivinación cmo variedades fructíferas del pelma florido y del bobo precoz

Admonición,s. Reproche suave o advertencia amistosa que suele acompañarse blandiendo un hacha de carnicero.

Agitador, s.Estadista que sacude los frutales del vecino...para desalojar a los gusanos.

Alianza, s.en política internacional, la unión de dos ladrones, cada uno de los cuales ha metido hatanto la mano en el ab'lsil.lo del otro qwu eno pueden separarse para robar a un terecero.

Anormal,adj. Que no responde a la norma. En cuestiones de pensmaineto y conducta, ser independiente es ser anormal, y ser anormal es ser detestado. En consecuencia, el autor aconseja parecerse más al Hombre Medio que a uno mismo.Quien lo consiga, obtendrá la paz, la perspectiva de la muerte y la esperanza del Ingfierno.

Australia, s.País situado en los Mares del Sur, cuyo desarrollo industrial y comercila, se ha visto increíblemente demorado por una funesta disputa entre geógraos sobre si es un continente o una isla.

Avestruz, s. Ave de gran tamaño, a quien la naturaleza (sin duda en castigo de sus pecdos) negó ese dedo posterior en el que tantos naturalistas piadosos han visto una prueba manifiesto de un planteamiento divino.La ausencia de alas que funcionen no es un defecto, porque, como se ha señalado ingeniosamente, el avestruz no vuela.



Baal, s. (...) De Babel deriva la expresión "bla-bla-blá". Cualquiera se ael nombre con que se lo adora, Baal es el dios Sol. Como Belzebú, e esl dios de las moscas, que son engendradas por los rayos solares en el agua estancada.



Batalla, s. Método de desatar con los dientes un nudo político que no pudo desatarse con la lengua.

Bautismo,s. Rito sagrado de tal eficacia que aquél que entra en el cielo sin haberlo recibido, será desdichado por ltoda la eternidad. Se realiza con agua, de dos modos: por inmersión o zambullida, y por aspersión o salpicadura. Si la inmersión es mejor que la aspersión, es algo que los inmergidos y los asperjados deben resolver consultando la Biblia y comparando sus respectivos resfríos.



Botánica,s. Ciencia de los vegetales, comestigbles o no. SE ocupa principalmente d elas flores, que generalmente están mal diseñadas, tienn colores poco artísticos y huelen mal.



Caaba, s. Piedra de gran tamaño ofrecida por el arcángel Gabriel al patriarca Abraham, que se conserva en La Meca. Es posible que el patriarca le haya pedido al arcángel un pedazo de pan.



Cagada de mosca, s. Prototipo de la puntuación.



Cañón,s. Instrumento usado en la rectificación de las fronteras.



Cartesiano, adj. Relativo a Descartes, famoso filósofo, autor de la célebre sentencia "Cogito, ergo sum", con la que pretnedió demostrar la realidad de la existencia humana. Esa máxima podría ser perfeccionada en la siguiente forma: "Cogito cogito, ergo cogito sum" (Pienso que pienso, luego pienso que existo), con lo que estaría más cerca de la verdad que ningún otro filósofo hasta ahora.



Cerradura, s. Divisa de la civilización y el progreso.



Clérigo, s. Hombre que se encarga de administrar nuestros negocios espirituales, como método de favorecer sus negocios temporales.



Detener, v.t. Arrestar a alguien acusado de conducta insólita. "Dios hizo el mundo en seis días y se detuvo en el séptimo". Versión no autorizada de la Biblia.



Deuda, s. Ingenioso sustituto de la cadena y el látigo del negrero.



Economía,s. Compra del barril de whisky que no se necesita por el precio de la vaca que no se tiene.

Egoísta, adj. Sin consideración por el egoísmo del los demás.



Entendimiento, s. Secrección cerebral que permite a quien la posee distinguir una casa de un caballo, gracias al tejado de la casa. Su naturaleza y sus leyes han sido exhaustiamente expuestas por Locke, que cabalgó una casa, y por Kant que vivió en un caballo.



Espalda, s. Parte del cuerpo de un amigo que uno tiene el privilegio de contemplar en la adversidad.



Espejo, s. Plano vítreo sobre el que aparece un efímero espectáculo dado para desilusión del hombre.



Erudición, s. Polvillo que cae de un libro a un cráneo vacío.



Eucaristía, s. Fiesta sagrada de la secta religiosa de los Teófagos.

Frontera, s. En geografía política, línea imaginaria entre dos naciones que separa los derechos imaginarios de una, d elos derechos imaginarios de la otra.

Futuro, s.Época en que nuestros asuntos prosperan, nuestros amigos son leales y nuestra felicidad está asegurada.



Gárgola, s. Desagüe saledizo en los tejados de los edificios medievales, que por lo común tien la forma d euna grotesca caricatura de un enemigo personal del arquitecto o del propietario.



Geología, s. Ciencia de la corteza terrestre, que sin duda incluirá la del interior del globo cuando un charlatán salga de un pozo. Las formaciones geológicas del planeta ya observadas son: el Primario, o inferior, que está formado por rocas, huesos de mulas empantanadas, cañerías de gas, herramientas de mineros, viejas estatuas desnarigadas, doblones y antepasados. El Secundario está constituido principalmente por gusanos colorados y topos. El Terciario comprende vías férreas, pavimentos, hierbas, víboras, botines enmohecidos, botellas de cerveza, latas de tomates, ciudadanos intoxicados, basura, anarquistas e imbéciles.



Inadmisible, adj. (...) No existe en el mundo una religión que no se funde en la evidencia de oídas. La revelación es evidencia de oídas; que las Escrituras sean la palabra de Dios, es cosa que sabemos solamente por el testimonio de hombres muertos hace mucho tiempo, cuya identidad no está claramente establecida y que no prestaron ningún tipo de juramento.



Inmigrante, s. Persona inculta que piensa que un país es mejor que otro.



Mono, s. Animal arbóreo que se instala en los árboles genealógicos.



Peatón, s. Para un automóvil, parte movediza del camino.



Peripatético, adj. Que camina de aquí para allá. Relativo a la filosofía de Aristótles quien, al exponerla, caminaba de un lado a otro, para eludir las objeciones de sus discípulos. Precaución innecesaria, ya que ellos ignoraban el tema tanto como él.



Quiromancia, s. (...) Consiste en "leer el carácter" en las líneas de las manos, ya que cada mano exhibida al quiromántico lleva escrita en sus líneas la palabra "tonto". El engaño consiste en no decirlo en voz alta.



Sepulcro, Lugar en que se coloca a los muertos hasta que llega el estudiante de medicina.



Silogismo, s. Fórmula lógica, que consiste en una premisa mayor, una premisa menor y una inconsecuencia.



Tenedor,s. Instrumento usado principalmente para llevarse animales muertos a la boca.



Zenit,s. Punto del firmamento situado directamente sobre un hombre parado o un repollo que crece.

No hay comentarios:

Publicar un comentario